by user
Share
El mercado de productos skincare es una oportunidad de negocio prometedora debido a la alta demanda de productos para el cuidado de la piel.
En Duyou, te explicaremos paso a paso cómo importar skincare de China a México de manera exitosa, conoce todos los documentos para tus trámites con las aduanas y los requisitos regulatorios que debes cumplir para garantizar un proceso de importación sin contratiempos y con ganancias redituables.
No olvides que somos Expertos en Logística y brindamos la mejor experiencia comercial del mercado de importación de China a México
¡Cotiza con nosotros tu importación!
Requisitos legales para importar skincare de China a México
Para comenzar el proceso de importación de productos skincare desde China a México, es fundamental conocer el marco legal que regula esta actividad comercial. Estos requisitos son indispensables para evitar retrasos, multas o incluso el decomiso de tu mercancía.
Fracción arancelaria para productos skincare
La correcta clasificación arancelaria es el primer paso para importar skincare legalmente. Los productos para el cuidado de la piel se clasifican principalmente bajo la partida 33 del Sistema Armonizado, específicamente en las fracciones:
- 3303.00.01 Aguas de tocador
- 3304.10.01 Preparaciones para el maquillaje de los labios
- 3304.20.01 Preparaciones para el maquillaje de los ojos
- 3304.30.01 Preparaciones para manicuras y pedicuros
- 3304.91.01 Polvos, incluidos los compactos
- 3304.99.01 Leches cutáneas
- 3305.10.01 Champúes
- 3305.20.01 Preparaciones para ondulación o desrizado permanentes
- 305.30.01 Lacas para el cabello
- 306.10.01 Dentífricos
- 3307.10.01 Preparaciones para afeitar o para antes o después del afeitado.
- 3307.20.01 Desodorantes corporales y antitranspirantes
- 3401.20.01 Jabón en otras formas.
- 3401.30.01 Productos y preparaciones orgánicos tensoactivos para el lavado de la piel, líquidos o en crema, acondicionados para la venta al por menor, aunque contengan jabón.
Impuestos y aranceles aplicables
Al importar productos skincare de China, debes considerar varios impuestos. Primero, un arancel general del 10% sobre el valor de la mercancía. Además, todas las importaciones están sujetas al 16% de IVA.
Es importante señalar que, a partir de enero de 2025, se aplica un nuevo arancel del 19% para productos importados de países sin tratado comercial con México, como es el caso de China.
También deberás cubrir el Derecho de Trámite Aduanero (DTA), que es una contribución por el uso de las instalaciones aduaneras.
Recuerda que en Duyou te ayudamos con la gestión de trámites en las aduanas y no solo eso, nosotros gestionamos el proceso comercial completo de tus productos, desde su diseño, hasta traerlo a la puerta de tu negocio.
¡Cotiza aquí cualquier importación de China!
Regulaciones COFEPRIS para productos de cuidado personal
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) supervisa la importación de productos cosméticos. Para obtener la autorización correspondiente, necesitarás:
- Formato de Autorizaciones, Certificados y Visitas debidamente completado
- Permiso Sanitario previo a la importación, Certificado Sanitario o Constancia Sanitaria del país de origen
- Análisis fisicoquímicos y microbiológicos de los productos
Requisitos de etiquetado según NOM
Todos los productos de skincare importados deben cumplir con la NOM-141-SSA1/SCFI-2012, que establece los requisitos de etiquetado para productos cosméticos. Los principales elementos son:
- Etiquetas en idioma español (pueden incluir otros idiomas pero el español debe ser igual o mayor tamaño)
- Denominación genérica y específica del producto
- Nombre, denominación o razón social y domicilio del responsable del producto
- Lista completa de ingredientes en orden cuantitativo decreciente
- Identificación del lote y fecha de caducidad (para productos con vida útil menor a 24 meses)
- Instrucciones de uso para productos específicos como protectores solares
- Leyendas precautorias cuando los ingredientes puedan representar riesgos para la salud
Cumplir con estos requisitos legales no solo te evitará problemas con las autoridades mexicanas, sino que también garantizará que ofrezcas productos seguros y de calidad a tus clientes.
Consulta aquí las especificaciones de los productos cosméticos ante COFEPRIS
Tipos de productos de Skincare que puedes importar de China
Importar productos de cuidado de la piel (skincare) de China a México ofrece una múltiples opciones. Algunos de los productos más comunes en esta categoría:
- Cremas Hidratantes: Formulaciones destinadas a mantener la humedad de la piel, disponibles en diversas presentaciones y para diferentes tipos de piel.
- Sueros y Ampollas: Productos concentrados que abordan necesidades específicas de la piel, como iluminación, anti-envejecimiento o tratamiento de manchas.
- Limpiadores Faciales: Espumas, geles o aceites diseñados para limpiar profundamente la piel, eliminando impurezas y maquillaje.
- Mascarillas: Productos que ofrecen tratamientos intensivos, disponibles en formatos como hojas, cremas o geles, dirigidos a diferentes necesidades cutáneas.
- Exfoliantes: Productos que ayudan a remover células muertas de la piel, mejorando su textura y luminosidad.
- Protectores Solares: Fórmulas que protegen la piel de los daños causados por la radiación ultravioleta, disponibles en diversos factores de protección y presentaciones.
- Contornos de Ojos: Crema o geles específicos para la delicada área alrededor de los ojos, dirigidos a reducir ojeras y líneas finas.
- Aceites Esenciales y Esencias: Extractos concentrados que aportan beneficios específicos y aromaterapia.
- Productos para Cuidado de Uñas: Esmaltes, fortalecedores y tratamientos para mantener la salud y estética de las uñas.
Documentación necesaria para el proceso de importación
Es muy importante contar con todos los documentos para no tener ningún inconveniente con el proceso, considera principalmente los siguientes:
Factura comercial y lista de empaque
La factura comercial de importación es el documento primordial que acredita la transacción internacional y constituye la base para la Declaración Aduanera. Esta debe incluir fecha de emisión, número de factura, datos completos del vendedor y comprador, detalle de la mercancía (cantidad, precio unitario y total), forma de pago, términos de negociación (Incoterms) y tributos aplicables en el país de origen.
Por otra parte, la lista de empaque o «packing list» complementa la información de la factura comercial sin incluir precios. Detalla el contenido exacto del envío, identificando cada unidad de carga con descripciones precisas, cantidades, pesos y dimensiones.
Certificado de origen
Aunque México no tiene un Tratado de Libre Comercio con China, el certificado de origen sigue siendo un documento relevante que acredita el país de fabricación de los productos.
Este documento puede ser determinante para la aplicación correcta de aranceles y medidas comerciales específicas. Existen diferentes tipos según su finalidad: certificados de origen general (CO) y certificados preferenciales (aplicables para otros países con tratados).
Consulta aquí los Tratados Comerciales de México.
Documentos de transporte internacional
Dependiendo del medio elegido, necesitarás:
- Para transporte marítimo: el Conocimiento de Embarque (B/L), que funciona como contrato de transporte y acredita la propiedad de la mercancía.
- Para transporte aéreo: la Guía Aérea (AWB), equivalente al B/L pero para expediciones aéreas.
Estos documentos sobre transporte para logística internacional, deben detallar información sobre la ruta, nombre del barco o vuelo y puertos o aeropuertos de carga y descarga.
Pedimento de importación
El pedimento de importación es un documento electrónico que regula oficialmente la entrada de mercancías a México. El agente aduanal lo elabora con base en toda la documentación proporcionada.
Para productos de skincare específicamente, es necesario tramitar los permisos sanitarios previos de COFEPRIS mediante el Formato de Autorizaciones, Certificados y Visitas, siendo un requisito indispensable para completar el pedimento.
Te puede interesar: Importar cremas, Importar perfumes, Importar pelucas, Importar esmalte para uñas.
Duyou te ayuda a importar tus productos de skincare
Con Duyou tienes la ventaja de contar con un amplio equipo experimentado en comercio internacional de China a México. Nosotros te llevamos paso a paso durante el proceso de importación para que logres un negocio exitoso con ganancias redituables.
Somos Expertos en Logística y garantizamos una experiencia satisfactoria desde la planeación y diseño del producto, hasta su fabricación, acuerdos con proveedores confiables y el transporte hasta la puerta de tu negocio.